viernes, 4 de junio de 2010

Un crimen argentino - Reynaldo Sietecase


Reynaldo Sietecase crea una rara mezcla entre realidad política y un thriller de terror.
Historia que narra una idea, un plan, un desarrollo y una ejecución de un crimen. Los hechos suceden rápido. Conocemos al personaje por medio de sus actos. Su objetivo es claro y es dentro de todo, lo único que pasa, a no ser por la descripción muy clara de una relación sexual casual.

La historia ronda en los 80´ en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, cuando Mariano Marquez, un preso que en la carcel se recibe de abogado, en libertad decide llevar a cabo una versión extraña del crimen perfecto. Elije organizar un secuestro extorsivo (modalidad que en esa época no era rara, ya que los secuestros de personas eran moneda corriente en la dictadura) de un importante empresario y con el objetivo de lograr la impunidad tras el hecho, imita el slogan del cual se jactaba el régimen militar: sin cuerpo no hay delito.

Los capítulos son cortos. La historia lleva al lector por un camino en el cual no puede parar. Es un libro ágil, aunque un poco ambicioso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario