![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBq0kn7qcXDRsoCuWgbeeljflPtWct0KU2S7i2fZA2Vd17uVJ-gQJbA5QJEoPhYmBEpxopFFy2sIDToZyG4_0KX90TZmu3BtTJ__w2Pw5yWze0r6TLv3SLY8KL61gzX8Sl262YwaQ8Me3j/s200/cometas_cielo.gif)
Afganistán en 1965 es el escenario. Los rusos invadiendo el país antes de los talibanes, colorean el ambiente. Mientras que paralelamente, dos niños afganos, Amir, hijo carente de afecto por su padre millonario y Hassan, su hazara, viven juntos una historia de amistad y traición, en la que los une y los separa una misma razón, un mismo objeto, un cometa.
Con tan solo doce años, Amir tiene un objetivo claro, ganar una competencia de cometas. Su obsesión es demostrarle a su padre que puede ganar ese premio y convertirse en un hombre. Y va a lograrlo sea como sea, incluso a costa de la felicidad su mejor amigo Hassan. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separará de forma definitiva.
Esta novela relata la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.
A pesar de tener momentos duros y sangrientos, la violencia es medida, y puede contra restarse con una dosis justa de ternura.
El autor Khaled Hosseini sorprende con la narración en su opera prima. Su pluma suelta permite que el lector pueda sentir y vivir el ambiente creado. Utiliza descripciones costumbristas llenas de color y hace un relato directo en primera persona. Para distanciarse recurre a la tercera persona y frecuentemente utiliza los monólogos para poder reflejar sentimientos íntimos del protagonista. Este libro genera un punto de inflexión en el lector. Plantea situaciones que muchas veces por egoísmo las personas pierden en el camino.
Leí este libro hace unos años y me emocionó realmente. Del mismo autor es "Mil Soles Espléndidos", no sabría decir cual me gustó más.
ResponderEliminar